Es conocimiento de todos, el día de ayer a ultimas
horas de la noche nuestro Presidente de la República, Hugo Rafael Chávez Frías,
dio su diagnostico medico, el cual repercutió notablemente en la sociedad
Venezolana, siendo la noticia mas importante para finales de año, a mi punto de
ver la situación política y económica de nuestro país, Tomando en cuenta un
pensamiento jurídico y objetivo, daré mi punto de vista a lo que se nos avecina
en las próximas elecciones de Gobernadores y mas importante aun, con el destino
del trono mayor en nuestro maltratado país.
Como norma constitucional en nuestra carta magna y estipulada
en el artículo 233 C.R.B.V. serán faltas absolutas del Presidente de la
República, su muerte, su renuncia, o su destitución decretada por el Tribunal
Supremo de Justicia y sus consiguientes en el mencionado articulo
constitucional.
Analizando la situación mediante cada texto leído e
interpretado según varios punto de vista, puedo destacar que la intensión del
Presidente, es mantener la paz cordial entre los buitres que rodean su trono,
es decir, como lo designa nuestra carta magna en estos momentos legal y
jurídicamente el sucesor a la presidencia es el Vicepresidente de la República
(Nicolás Maduro), que nos pone a pensar, que de inmediato dice Hugo Chávez que
cualquier cosa que suceda apoyen a Nicolás Maduro, Claro estamos en un caso
donde entran los dos (2) años finales, pero al llegar el momento de la
juramentación de su reelección como Presidente de la República, comenzaría la
oportunidad de Diosdado Cabello ya que seria él quien debe ejercer el poder,
hasta solventar y dilucidar si la falta va
ser momentánea o entra en lo que este mismo articulo determina falta
absoluta , de ser así, se procederá a una nueva elección universal, directa y
secreta dentro de los treinta (30) días consecutivos siguientes. Que pienso que
es lo que busca Hugo Chávez? Maduro es un político civil y manejable por él (Chávez),
cercano los días de su Colocación de la banda presidencial para su nuevo
periodo, reaparece con diagnósticos de su enfermedad y comentando que esta como
Joven de 20 años con la experiencia de un viejo de 65 años, hace su acto el día
diez (10) de Enero (Cadena Presidencial de toma de posesión de Gobierno) ejerce
su cargo por diez (10) días, entonces caemos en el ámbito jurídico nuevamente
solicita de nuevo a la Asamblea Nacional el permiso por su ausencia mayor a cinco (5) días
del territorio nacional, dejando en el cargo a su mano derecha Nicolás Maduro, sin
el peligro que Diosdado quede en el poder (Superando el alumno al Maestro),
teniendo la sartén por el mango con Nicolás cuidando la silla de Miraflores, esto
es valido y con rango constitucional, como lo estipula el articulo 234 C.R.B.V.
Las faltas temporales podrán ser suplidas por el Vicepresidente de la República
hasta por noventa (90) días, pudiendo ser prorrogables por decisión de la
Asamblea Nacional hasta por noventa (90) días más. Siendo la misma Asamblea
quien decida si la falta es absoluta después de transcurridos estos lapsos, para
poder considerarla como Absoluta y se procederá a una nueva elección universal,
directa y secreta dentro de los treinta (30) días consecutivos siguientes. Teniendo
el tiempo suficiente para descansar y curar todos su males de salud y llegar
repotenciado después de seis (6), siendo esto la continuación de una nueva
dictadura en el siglo 21.
José Rafael Urdaneta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario